Formación

Diplomatura sobre neuroeducación

El 26 de septiembre inicia la Diplomatura Neuroeducación para el aprendizaje. Su objetivo es aplicar los conocimientos de las neurociencias sobre cómo funciona el cerebro para mejorar las estrategias pedagógicas. En un recorrido teórico y práctico, se conocerán distintas herramientas y evidencias empíricas que conforman este enfoque integrador y transdisciplinario.

Curso sobre infancias y pantallas

El 27 de septiembre inicia el curso virtual “Entre infancias y pantallas” dictado por el Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de la FLACSO. Tendrá tres encuentros sincrónicos y se entregará certificación.

Durante esta capacitación se aprenderá sobre los usos didácticos de las tecnologías digitales en el espacio escolar y en el hogar. Se conocerá sobre los hallazgos de investigaciones recientes, metodologías lúdicas innovadoras para relevar información y experiencias valiosas de integración de tecnologías en el aula de primaria y de inicial.

SECCIÓN LECTURAS RECOMENDADAS

Compartimos el artículo denominado Nuevas implicaciones éticas de la IA generativa de Melissa Guerra Jáuregui, Especialista de Contenidos Educativos en el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación.

La autora realiza una recapitulación para entender los nuevos paradigmas éticos que se vislumbran gracias al uso de la IA generativa. Recuerda los principios éticos claves y los riesgos asociados a estos para comprender los cambios en el discurso ético actual.