Formación

Jornada virtual sobre el acceso abierto al conocimiento científico y educativo producido en la UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan, a través Área de Educación a Distancia (AED – SIED UNSJ), en consonancia con los principios y lineamientos de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025, organiza la jornada virtual “¿Quién posee nuestro conocimiento?”.

Este espacio de encuentro y diálogo busca impulsar nuevas acciones que garanticen el acceso abierto, la gestión del conocimiento y la defensa de los bienes comunes digitales.

Fecha: viernes 31 de octubre

Horario: de 10 a 12 hs

Destinado a: personal docente, estudiantes y público en general interesado en la temática. 

Modalidad: virtual 

Arancel: gratuito

Inscripción: a través de formulario

Más información

https://us02web.zoom.us/j/82308115149

ID de reunión: 823 0811 5149

Laboratorio sobre Inteligencia artificial y evaluación educativa

El 11 de noviembre inicia el Laboratorio Inteligencia artificial y evaluación educativa. Estará dictado por el equipo docente del PENT FLACSO y planteará actividades de trabajo en grupos, con participación activa de los/as estudiantes. Por esta razón, no se puede cursar de manera asincrónica y los encuentros no serán grabados.

Este laboratorio virtual invita a experimentar con herramientas de la IA que resultan útiles para ser aplicadas en los procesos de evaluación: desde la planificación, la toma de decisiones, la gestión, la corrección y la retroalimentación con los/as estudiantes.

Sección Lecturas Recomendadas

Compartimos el artículo denominado Diez años después: volver a estudiar en un mundo dominado por la IA, de Paulette Delgado, Especialista de Tendencias Educativas en el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación.

La autora cuenta su experiencia como estudiante de posgrado en un mundo dominado por la IA. El universo académico y la sociedad cambiaron, ahora se convive con clases totalmente en línea y con la presencia cotidiana de inteligencias artificiales como ChatGPT.